Nuestros compromisos sociales
La RSE en CMN
Desde hace varios años, el Centre des Monuments Nationaux se ha comprometido con un enfoque de RSE (Responsabilidad Social de las Empresas), cuyo objetivo es integrar las cuestiones sociales, societales y medioambientales en sus prácticas. De este modo, el Centro pretende reforzar su impacto social y reducir su huella medioambiental.
Una empresa comprometida con las cuestiones sociales y societales
El Centro de monumentos nacionales lleva varios años implicado en la respuesta a los retos sociales y societales. En 2018, recibió la etiqueta "Diversidad" otorgada por la Asociación Francesa de Normalización (AFNOR), que certifica el éxito de nuestro compromiso para prevenir eficazmente la discriminación, especialmente en la contratación. Como prueba de su enfoque proactivo, la escuela ha sido recompensada por sus esfuerzos continuos en este ámbito obteniendo la renovación de esta distinción en 2022. En la misma línea, la escuela también se enorgullece de haber obtenido la certificación "Igualdad" en 2022, lo que subraya el carácter ejemplar de las prácticas de la escuela en materia de promoción y respeto de la igualdad entre hombres y mujeres. Estas etiquetas se inscriben en un enfoque global de acogida de los visitantes de los monumentos, de vínculos con las asociaciones y socios locales y de calidad de vida para el personal.
La institución también destaca por el desarrollo de su política de inclusión, que ha permitido que dieciséis de los monumentos de la red hayan obtenido la etiqueta "Turismo y discapacidad". El CMN está desarrollando iniciativas específicas para personas con discapacidad, como el uso de la tecnología para ofrecer visitas virtuales a determinados monumentos inaccesibles, como las torres y murallas. En el marco de este compromiso, el CMN lleva a cabo una política de innovación en el ámbito de la divulgación, con contenidos disponibles en varios idiomas, proyectos inmersivos y juegos para los jóvenes visitantes, con el fin de hacer accesible a todos el patrimonio excepcionalmente variado del que es responsable.
Esta misión también se ve reforzada por el instituto de formación CMN Institut, que comparte su experiencia y conocimientos en ingeniería cultural y valorización del patrimonio. Creado en 2021, su misión es apoyar a las colectividades locales, organismos, gestores y propietarios en la gestión y valorización de su patrimonio. Como muestra de la excelencia de la formación impartida, CMN Institut ha obtenido la certificación QUALIOPI de AFNOR bajo la autoridad del Ministerio de Empleo.
En el marco de otra iniciativa social, la escuela refuerza su política de inserción añadiendo cláusulas de inserción profesional a sus contratos. Esto permite reservar un cierto número de horas a personas alejadas del empleo, dándoles el beneficio de una experiencia laboral en el corazón de un patrimonio histórico excepcional.
Como institución pública, el Centro de Monumentos Nacionales también desea promover sus valores, por lo que ha asumido numerosos compromisos con causas cercanas a su corazón, como su política de integración profesional en sus contratos. En 2022, la institución puso en marcha una campaña de donación de sangre a gran escala en sus monumentos, en colaboración con elÉtablissement Français du Sang (EFS), que permite combinar un acto de ciudadanía y solidaridad con el descubrimiento de un rico patrimonio.
El CMN, actor de la igualdad profesional
El Centro de Monumentos Nacionales posee la etiqueta "Igualdad profesional" desde septiembre de 2022. Con una plantilla predominantemente femenina, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es una cuestión importante para la institución, que lleva varios años implantando herramientas de seguimiento de las desigualdades entre mujeres y hombres.
Desde 2023 y en virtud de la ley nº 2023-623 de 19 de julio de 2023, los empleadores de la función pública publican los datos relativos a la igualdad profesional, con el fin de aumentar la transparencia de los indicadores relativos a las diferencias salariales entre mujeres y hombres y fomentar las acciones en favor de la igualdad.
Para el año 2023, el Centro de Monumentos Nacionales obtuvo una puntuación global de 90/100 en el índice de igualdad profesional de la Función Pública:
Puntuación final del CMN | Puntuación máxima | |
Indicador de igualdad salarial de los funcionarios | 28.3 | 29 |
Indicador de igualdad salarial de los no funcionarios | 42.1 | 51 |
Indicador sobre los diez salarios más altos | 20 | 20 |
PUNTUACIÓN FINAL SOBRE 100 | 90 | 100 |
Esta puntuación ilustra la buena situación general de las mujeres en CMN, aunque somos conscientes de que debemos proseguir nuestros esfuerzos en este ámbito. En este contexto, veremos en el próximo índice si las medidas desplegadas (apoyo al desarrollo de la carrera profesional y promoción reservada de una parte de las mujeres en su tabla salarial) empiezan a dar sus frutos.