Château de Montal, Lot

Adaptación a la normativa eléctrica, consolidación de los brocateles y restauración de las colecciones.

Desde enero de 2015 se está desarrollando una importante obra en el castillo de Montal, en el departamento de Lot. 
El Centro de monumentos nacionales no solo procede a la adaptación a la normativa eléctrica y de seguridad del monumento, también a la consolidación de los brocateles que adornan las paredes del primer piso. En paralelo, una obra de las colecciones permite restaurar un gran número de objetos y piezas de mobiliario del castillo.

 

El salón de honor del castillo, antes de las obras - Foto: © CMN - photo Domi

La reapertura del monumento, cerrado durante la duración de las obras, está prevista para julio de 2016. La operación permitirá redescubrir los principales salones, tal y como Maurice Fenaille, antiguo propietario del castillo y amante del arte, quiso que fueran a principios del siglo XX.

La constatación

La vetustez de las redes eléctricas del castillo requería una intervención que no podía realizarse sin tratar los brocateles, puesto que los cables eléctricos pasaban por dentro y, en ocasiones, sobre las decoraciones. El simple desmontaje de los brocateles no podía considerarse debido a su extrema fragilidad. El CMN extendió, por tanto, la obra a la consolidación de los brocateles que recubren las paredes de los seis salones del primer piso del castillo, y a la restauración de las colecciones, a fin de completar el conjunto.

 Ejemplo del estado de los brocateles antes de las obras - Foto: © photo Domi
Desmontaje parcial de los brocateles para pasar los cables eléctricos - Foto: © CMN Ronan Le Roscoët

Las obras

La reparación completa de las redes implica la distribución eléctrica, los mandos y luminarias, e incluye también la instalación de lámparas de araña y un nuevo sistema de seguridad para prevenir los riesgos de incendio.

 

Cables eléctricos a la espera de su distribución - Foto: © CMN, Ronan Le Roscoët

Estas obras, ejecutadas por el arquitecto jefe de monumentos históricos Jean-Louis Rebière y por un valor de 1,7 M de € deberían concluir en marzo de 2016. Se completarán con el acondicionamiento de una tienda, a la que podrán acceder las personas de movilidad reducida gracias a la instalación de un ascensor, así como una recepción que contará con la presencia de dos reproducciones procedentes de las colecciones del castillo y en la que figurarán los tragaluces originales del castillo.

La intervención en los brocateles consiste en retirarles el polvo, reponer los desgarros, limpiar las manchas, consolidar la obra añadiendo una tela de soporte en la totalidad o parte de los anchos, y eventualmente colocar un velo de recubrimiento para garantizar una mejor protección del conjunto. Esta restauración permite restituir la legibilidad de los motivos que quizás se hayan visto alterados por el paso del tiempo y la luz.

 

Las restauradoras han instalado un taller temporal en el lugar para proceder a los retoques necesarios en algunos brocateles - Foto: ©CMN Ronan Le Roscoët

 

Las restauradoras ajustan el tul de recubrimiento que permite armonizar los tonos - Foto: © CMN, Ronan Le Roscoët

 

La restauración de las colecciones

Durante las obras, se han trasladado las colecciones del castillo y se les somete a una limpieza, una consolidación y a restauraciones puntuales.

  

Retirada del polvo del mobiliario realizada por la restauradora de textiles - Foto: © CMN Renaud Serrette

 

Desmontaje de la gran lámpara de araña del salón Robert de Balsac, ©CMN Pascale Thibault

 

Acondicionamiento de un elemento de la gran lámpara de araña - ©CMN Pascale Thibault

 

Cerámica antes y después de su restauración - © Marie Petit

 

Desmontaje de una placa de chimenea ©CMN Pascale Thibault

MenuFermer le menu